2.3 proteccion del tronco
La protección del tronco y del abdomen
Se realiza portando chalecos específicos,
cuyo estudio obliga a clasificarlos en grupos:
Chalecos, chaquetas y mandiles de protección contra las agresiones mecánicas (perforaciones, cortes, proyecciones de metales en fusión).
Chalecos, chaquetas y mandiles de
protección contra las agresiones químicas.
Chalecos temógenos.
Chalecos salvavidas.
Mandiles de protección contra los rayos X.
Cinturones de sujeción del tronco.
Fajas y cinturones antivibraciones.
Para su elección se tendrá en cuenta las siguientes características:
Debe adaptarse a las características de los
usuarios.
Se valorará la vida útil del equipo de
protección teniendo en cuenta los riesgos y la frecuencia de exposición a los
mismos.
Se tendrá en cuenta cuáles son los
criterios de mantenimiento del equipo y los controles periódicos a los que debe
ser sometido.
Formación de los trabajadores para la buena
conservación y mantenimiento del equipo
Protección total del cuerpo
Equipos de protección contra las caídas de
altura.
Dispositivos anticaídas deslizantes.
Cinturones de sujeción.
Dispositivos anticaídas con amortiguador.
Ropa de protección.
Ropa de protección contra las agresiones
mecánicas (perforaciones, cortes).
Ropa de protección contralas agresiones
químicas.
Ropa de protección contra las proyecciones
de metales en fusión y las radiaciones infrarrojas.
Ropa de protección contra fuentes de calor
intenso o estrés térmico.
Ropa de protección contra bajas
temperaturas.
Ropa de protección contra la contaminación
radiactiva.
Ropa antipolvo.
Ropa antigás.
Para prendas de protección química:
Trajes tipo 1: herméticos a productos
gaseosos o en forma de vapor. Cubren todo el cuerpo, incluyendo guantes, botas
y equipo de protección respiratoria. Se subdividen en:
Tipo 1 a: llevan el equipo de protección
respiratoria dentro del traje.
Tipo 1 b: llevan el equipo de protección
respiratoria en el exterior del traje.
Tipo 1 c: van conectados una línea de aire
respirable
Trajes tipo 2: como los del tipo I c pero
sus costuras no son estancas. Todos ellos están constituidos por materiales no
transpirables y con resistencia a la permeación.
Trajes tipo 3: herméticos a productos
químicos líquidos en forma de chorro a presión. Todos ellos están constituidos
por materiales no transpirables y con resistencia a la permeación.
Trajes tipo 4: herméticos a productos
químicos en forma de spray. Pueden estar constituidos por materiales
transpirables o no. Tienen que ofrecer resistencia a la permeación.
Trajes tipo 5: herméticos a productos
químicos en forma de partículas sólidas. Están confeccionados con materiales
transpirables y el nivel de prestación se mide por la resistencia a la
penetración de partículas sólidas.
Trajes tipo 6: protección limitada frente a
pequeñas salpicaduras de productos químicos líquidos. Están confeccionados con
materiales transpirables y el nivel de prestación se mide por la resistencia a
la penetración de líquidos.
El tipo 1 es el más hermético y el tipo 6
es el menos hermético.
En los guantes el índice de protección es a
la inversa que en los trabajes, el 1 indica menos protección.
Comentarios
Publicar un comentario