Tema.2 Seguridad en producción, terminación, perforación y centrales de almacenamiento.

Descontrol de pozos.

El Complejo Cantarell es un yacimiento de petróleo mexicano, considerado uno de los más importantes a nivel mundial, ubicándose en segundo lugar, tan solo superado por el Complejo Ghawar, en Arabia Saudita. La historia de este campo petrolero se remonta a marzo de 1971, cuando Petróleos Mexicanos exploró una mancha de aceite que brotaba de las profundidades del mar de la Sonda de Campeche descubierta por el pescador Rudesindo Cantarell diez años antes. Ocho años después, comenzó a operar el primer pozo de producción, el cual fue llamado Chac, el dios maya de la lluvia.

  •        Densidad insuficiente del fluido.
  •        Perdida de circulación. Presiones anormales. Obstrucciones en el pozo.         Operación      de cementación.
  •        Densidad insuficiente de lodo.
  •        Llenado insuficiente durante los viajes.
  •       Sondeo del pozo al sacar tubería demasiado rápido. Pistoneo del pozo al     meter tubería demasiado rápido.
  •       Pérdidas de circulación.
  •       Contaminación del lodo con gas (lodo cortado por gas) En la siguiente imagen     podemos ver cómo es un reventón a causa de flujo incontrolado de fluidos de la formación a la superficie.





Medidas de seguridad.


Existen muchas normas de seguridad en la industria petrolera, pero entre ellas estas son algunas de las más relevantes. 

  • El lugar de trabajo debe contar con la protección adecuada

Los responsables de la conservación de los locales e instituciones de trabajo son los empresarios. Por ello, deben asegurarse de que el lugar de trabajo esté construido y equipado de manera que pueda brindar la protección necesaria y adecuada contra accidentes. 

  • Los espacios y los equipos deben estar correctamente señalizados

 

Otra de las normas de seguridad en la industria petrolera de importancia es la colocación de avisos, letreros y afiches en lugares visibles. Deben estar destinados a la divulgación de las normas de seguridad en la empresa. Asimismo, es responsabilidad de la compañía distribuir folletos y cualquier material de información entre su personal con referencia a la seguridad en las instalaciones.

  • Los trabajadores deben tener la vestimenta adecuada

Además de contar con soluciones para la seguridad de los equipos, y evitar que estos sean causa de daños, los trabajadores deben contar con una serie de implementos de seguridad para realizar su trabajo. Entre estos se encuentran cascos de seguridad, botas de seguridad, guantes, lentes, tapones auditivos, ropa de trabajo, traje para lluvia, ropa térmica, arnés, etc.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

2.5 Equipo de protección adicional (arnés , cola de chango,equipo de protección para bomberos y para soldadores).

3.1 MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL CONTROL DE BROTES